Empresas que Inspiran
KOOLTUR se lanza en Bogotá como herramienta clave para la transformación cultural empresarial
Bogotá, 5 de junio de 2025
En el marco del foro “Valor DEI: Empresas que Inspiran”, la Cámara de Comercio de Bogotá fue escenario del lanzamiento oficial de KOOLTUR, una innovadora herramienta desarrollada por Cuso International para acompañar procesos de transformación cultural en las organizaciones. El evento reunió a líderes empresariales, representantes del sector público, organizaciones internacionales y expertos en sostenibilidad, en un espacio de diálogo sobre el papel estratégico de la Diversidad, la Equidad y la Inclusión (DEI) en el entorno empresarial colombiano.
Asimismo, la Cámara de Comercio de Bogotá presentó la Red de Inclusión Productiva, una iniciativa que busca fortalecer el tejido empresarial mediante la generación de oportunidades para poblaciones en condiciones de vulnerabilidad, promoviendo un crecimiento más equitativo e inclusivo.
Presentada por Aymeric Astre, Representante Regional de Cuso International en América Latina, KOOLTUR fue destacada como una solución práctica, escalable y basada en evidencia, diseñada para fortalecer el enfoque DEI en todos los niveles organizacionales. Su portafolio incluye:
- Diagnósticos organizacionales que permiten identificar brechas y oportunidades en cultura inclusiva.
- Capacitaciones especializadas en liderazgo inclusivo, sesgos inconscientes, lenguaje incluyente y accesibilidad.
- Acompañamiento técnico para el diseño de políticas DEI, marcos de gobernanza y estrategias de sostenibilidad.
- Herramientas de medición y seguimiento que permiten evaluar el impacto de las acciones implementadas.
- Modelos de intervención adaptables a empresas de diferentes tamaños y sectores, con enfoque interseccional.
KOOLTUR no solo ofrece soluciones técnicas, sino que promueve una visión transformadora de la cultura organizacional, donde la inclusión se convierte en motor de innovación, bienestar y competitividad.

“KOOLTUR demuestra que el cambio cultural es posible cuando se cuenta con procesos estructurados, acompañamiento técnico y una verdadera voluntad de transformación”,
- Aymeric Astre
Representante Regional de Cuso International en América Latina
Panel de líderes: experiencias reales que inspiran
Uno de los momentos más enriquecedores del foro fue el panel “Diálogo por la Diversidad, la Equidad y la Inclusión”, moderado por Alexandra Filigrana, Coordinadora de Valor Compartido, Género, Diversidad e Inclusión de la Cámara de Comercio de Bogotá. Cuatro mujeres líderes compartieron experiencias concretas desde sus organizaciones:
- María Isabel Acosta (Bancolombia) habló sobre el uso de analítica de talento para diseñar políticas inclusivas alineadas con la estrategia corporativa.
- Lesly Tatiana Castillo (Adecco) destacó la creación de marcos de gobernanza inclusiva y la formación de embajadores de diversidad.
- María Consuelo Castro (Claro Colombia) presentó iniciativas de inclusión con impacto en comunidades vulnerables, alineadas con los ODS.
- Paola Ximena Hernández (Sodimac) explicó cómo la DEI se ha integrado en la estrategia ESG de la compañía, generando valor social y reputacional.
Las panelistas coincidieron en que la DEI no solo mejora el clima laboral, sino que también impulsa la innovación, la productividad y la competitividad. Se resaltó la importancia de contar con datos, indicadores y herramientas como KOOLTUR para convertir la intención en acción.Cada testimonio fue una semilla de esperanza. Un recordatorio de que cuando se lidera con empatía y propósito, se transforman vidas, comunidades y sectores enteros.

Palabras de cierre: un llamado a la acción colectiva
El evento concluyó con un mensaje inspirador por parte de Catalina Sierra Gama, Oficial de Desarrollo de la Embajada de Canadá en Colombia, quien reafirmó el compromiso del gobierno canadiense con la equidad y el desarrollo inclusivo en América Latina.Gracias a esta herramienta, muchas de las historias que vimos hoy se han vuelto realidad. Porque el cambio no es improvisado: se planifica, se acompaña y se celebra.
- Catalina Sierra Gama
Oficial de Desarrollo de la Embajada de Canadá en Colombia
Un llamado a la acción
El foro finalizó con un espacio de networking y un llamado a las empresas asistentes a explorar cómo KOOLTUR puede convertirse en un aliado estratégico para avanzar en sus objetivos de sostenibilidad, inclusión y transformación cultural.
En Kooltur creemos que cada organización tiene el poder de ser agente de cambio. Si tú también crees que el futuro debe ser diverso, equitativo e inclusivo,
Escríbenos: carolina.solis@cusointernational.org
Whatsapp: +593 99 270 9455
Descubre más: www.kooltur.org